Inicio / Prensa / En sesión solemne asumió nuevo Consejo Regional: Siete mujeres y nueve hombres integrarán nuestro cuerpo colegiado

Prensa

En sesión solemne asumió nuevo Consejo Regional: Siete mujeres y nueve hombres integrarán nuestro cuerpo colegiado

Lunes 6 de enero de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook

Al pronunciar su discursos como Ejecutivo del Gobierno Regional de Antofagasta y Presidente del Consejo Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz presentó una batería de proyectos en materia de seguridad, educación, salud, servicios básicos, entre otras. Estas iniciativas ya están calendarizadas y serán expuestas al Consejo Regional para su análisis y posterior sanción.

En sesión solemne asumió nuevo Consejo Regional: Siete mujeres y nueve hombres integrarán nuestro cuerpo colegiado
 Imagen 1 - Galería
 Imagen 2 - Galería
 Imagen 3 - Galería
 Imagen 4 - Galería
 Imagen 5 - Galería
 Imagen 6 - Galería
 Imagen 7 - Galería
 Imagen 8 - Galería
 Imagen 9 - Galería
 Imagen 10 - Galería
 Imagen 11 - Galería
 Imagen 12 - Galería
 Imagen 13 - Galería
 Imagen 14 - Galería
 Imagen 15 - Galería
 Imagen 16 - Galería
 Imagen 17 - Galería
 Imagen 18 - Galería

Con la presencia de autoridades regionales, invitados especiales incluso del extranjero y representantes de la sociedad civil de toda la región se realizó la ceremonia de asunción del Gobernador Regional y la instalación del Consejo Regional período 2025-2029.

El primero en asumir fue el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, quien por segunda vez asume el liderazgo para estar al mando del territorio y dirigir los procesos de desarrollo de la Región de Antofagasta y el bienestar de la ciudadanía.

Tras la asunción del Presidente del Consejo Regional, fue el turno de prestar promesa o juramento de los 16 Consejeros Regionales. El primero turno fue de los ocho representantes de la Provincia de Antofagasta Víctor Guzmán Rojas, Duzanka Flores Rojas, Andrea Merino Díaz, Paula Celis Sierralta, Paula Orellana Uribe, Gonzalo Santolaya Goicovic, Yasna Meneses González y Alejandro Cifuentes Mancilla. Posteriormente, subieron al escenario los cinco electos en la Provincia El Loa Dinka López Durán, Luis Payero Cruz, Jorge Berna Mendoza, Sandra Berna Martínez y Emilio Mavrakis Assad. Finalmente, cerraron la ceremonia de promesa o juramento los tres representantes de la provincia de Tocopilla Humberto Fuentes Lagos, Gustavo Carrasco y Patricio Tapia.

Al pronunciar su discursos como Ejecutivo del Gobierno Regional de Antofagasta y Presidente del Consejo Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz presentó una batería de proyectos en materia de seguridad, educación, salud, servicios básicos, entre otras. Estas iniciativas ya están calendarizadas y serán expuestas al Consejo Regional para su análisis y posterior sanción.

"Estamos buscando con estas iniciativas recuperar los proyectos asociados a seguridad para dar más tranquilidad y certeza a la ciudadanía que van a estar protegidos, estamos viendo cómo resolvemos las grandes deudas de acceso a agua potable, de servicios básicos, tener mejores ciudades a través de la pavimentación, pero, principalmente, estimular a los pequeños empresarios de nuestra región que haya zonas industriales para que ellos puedan estar. Vamos a conversar con bienes nacionales para que el terreno no sea un impedimento para el desarrollo. También, está la construcción de la Estrategia Regional de Desarrollo que es el futuro de nuestra región para que entre todos seamos capaces de construirla. Estas iniciativas marcarán un antes y un después, y donde el Gobierno Regional es el ejecutor", apuntó.

En relación a la Estrategia Regional de Desarrollo, el Gobernador Regional indicó que "lo que viene es un proyecto donde habrá mucha participación ciudadana, hay recorridos por las nueve comunas donde esperamos que todos puedan participar, todos puedan opinar, y que todos sean parte de la construcción de ese sueño. El Consejo Regional será el encargado de analizar y revisar los componentes para que la licitación se haga correctamente", dijo el Presidente del CORE.

También, la máxima autoridad regional realizó un directo y claro emplazamiento al sector minero local para que su interacción y aporte con el territorio sea acorde a los ingresos que reciben por las extracciones de materias primas. "La minería con la cantidad de inversiones y la cantidad de ganancias que tienen pueden hacer un aporte mucho mejor a la región, y no solamente en términos de acompañar sino de hacer, por ejemplo, centros turísticos, pueden aportar a través del diseño de hospitales, diseños de escuelas. Esto, con la idea de que hagan un aporte a la par con el gobierno regional para que así podamos hacer una región que se estimula, que crece, y se desarrolla, esa es la invitación", recalcó Díaz.

Uno de los aspectos centrales del mensaje del Presidente del Consejo Regional, fue el anuncio de la creación de un Consejo Asesor, el cual tiene por finalidad asesorar la gestión del Gobernador Regional en distintas materias. Este ente estará compuesto por personajes públicos de una vasta experiencia, sesionará una vez al mes y su rol es ad honorem.
"La misión del Consejo Asesor es ver cómo logramos internacionalizar la región y diversificar la matriz económica, esas son las tareas concretas del Consejo Asesor. Ellos tienen experiencia, hay ex intendentes, ex senadores, académicos, la idea es que nos den orientación respecto a cómo agilizar y mejorar la inversión", explicó la autoridad.