Inicio / Prensa / Consejeros regionales de Tocopilla suman esfuerzos para materializar el sueño del futuro puerto

Prensa

Consejeros regionales de Tocopilla suman esfuerzos para materializar el sueño del futuro puerto

Martes 21 de enero de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook

Los representantes de la provincia manifestaron que es necesario que todos los actores políticos locales estén alineados con la idea de crear un nuevo polo de desarrollo productivo para el puerto salitrero.

Consejeros regionales de Tocopilla suman esfuerzos para materializar el sueño del futuro puerto

Un fuerte respaldo a las gestiones que desarrolla el Gobierno Regional de Antofagasta para estudiar la factibilidad de instalar un nuevo puerto en Tocopilla entregaron los consejeros regionales Gustavo Carrasco, Humberto Fuentes y Patricio Tapia.

Los representantes de la Provincia de Tocopilla manifestaron que es necesario que todos los actores políticos locales estén alineados con la idea de crear un nuevo polo de desarrollo productivo para el puerto salitrero.

En este sentido, el consejero regional Patricio Tapia dijo que desde que asumió en el cargo ha estado comprometido con buscar los mejores caminos para el desarrollo de Tocopilla y su gente. En este sentido dijo que la idea es que todos los actores públicos tocopillanos sumen para que el sueño del puerto se concrete.

“Queremos darle tranquilidad a la comunidad tocopillana que desde nuestro rol de consejeros nosotros nos vamos a jugar por entero, con mucha responsabilidad y compromiso, para generar toda las instancias para que la iniciativa prospere tal como todos los queremos”, apuntó.

En tanto, el consejero regional Gustavo Carrasco recordó que en noviembre  del 2024 el Gobierno Regional de Antofagasta y la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) suscribieron un convenio de programación para de manera compartida financiar obras de ampliación de la oferta portuaria regional para así potenciar el tránsito de cargas por el corredor bioceánico de Capricornio.

 Así, dijo que este 2025 la EPA instalará en Tocopilla una oficina técnica para realizar los estudios de prefactibilidad que definirían las característica que debería poseer el futuro terminal marítimo. “Estamos trabajando en el tema y ya habrá acciones concretas este año 2025”, manifestó.

Por último, el consejero regional Humberto Fuentes, señaló que la instalación de un nuevo puerto no solo representaría una instancia para llegada y salida de mercaderías. Agregó que significaría un polo de desarrollo para la industria local con todos los servicios asociados a un terminal. “En Tocopilla disponemos además de terrenos para la instalación de nuevas fábricas y una actividad de acuicultura con posibilidades de exportación”, finalizó