Inicio / Prensa / Consejeros y consejeras conocen propuesta para contratación adicional de profesionales para ministerios y servicios públicos

Prensa

Consejeros y consejeras conocen propuesta para contratación adicional de profesionales para ministerios y servicios públicos

Viernes 31 de enero de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook

En la reunión con el Ministerio de Economía participaron las consejeras regionales Andrea Merino, Paula Celis, Duzanka Flores, Yasna Meneses y Paula Orellana; y los consejeros regionales Alejandro Cifuentes, Víctor Guzmán, Emilio Mavrakis y Luis Payero y Gonzalo Santolaya.

Consejeros y consejeras conocen propuesta para contratación adicional de profesionales para ministerios y servicios públicos

Una reunión de trabajo con personeros del Ministerio de Economía del nivel central sostuvieron este jueves un grupo de integrantes nuestro Consejo Regional. El objetivo era conocer los antecedentes actualizados del Programa “Plan de reforzamiento de servicios críticos -Antofagasta”, destinado al potenciamiento en recursos humanos para que 10 organismos públicos, entre ministerios y servicios, puedan reducir los tiempos de análisis, evaluación y respuesta de autorizaciones para la implementación de proyectos de inversión tanto pública como privada.

En otras palabras, se trata asignar recursos para financiar la contratación de 67 profesionales para que refuercen el trabajo de los equipos permanentes de estas reparticiones gubernamentales en la Región de Antofagasta, con el objetivo de agilizar tramitaciones con el fin último de dinamizar la economía y mejorar los procesos de inversión.

En la reunión participaron -por la mañana- la consejera regional Andrea Merino, y los consejeros regionales, Alejandro Cifuentes, Víctor Guzmán, Emilio Mavrakis y Luis Payero. La misma exposición se repitió por la tarde, contando con la participación de las consejeras regionales Paula Celis, Duzanka Flores, Yasna Meneses y Paula Orellana. Asimismo, asistió el consejero regional Gonzalo Santolaya.

Este programa ya fue sancionado favorablemente por el Consejo Regional de Antofagasta en octubre del 2024 por un monto de 72 millones de pesos. Sin embargo, por demoras administrativas, no fue posible ejecutarlo el año pasado.

Según lo explicaron el Jefe de División de Fomento, Inversión e Industria del Ministerio de Economía, Nicolás Marshall; y el Coordinador de la Oficina de Grandes Proyectos, Juan Pablo Johnson del mismo ministerio, la próxima decisión del Consejo Regional sería definir cuántos recursos de su presupuesto F.N.D.R. 2025 se destinarán a la implementación del programa, que tiene un plazo de ejecución de 10 meses y una inversión total de 1.753 millones de pesos.

Entre las peticiones que solicitaron los consejeros regionales para accionar el programa este 20225 se incluyeron conocer el perfil específico de los profesionales que se contratarán, saber de antemano el número de trámites que se finalizarían por cada repartición pública e integrar junto al Ministerio de Economía y el Gobierno Regional de Antofagasta la comisión de seguimiento del programa.

Se espera que la solicitud de transferencia de dineros desde el Gobierno Regional al Ministerio de Economía se incluya en la tabla del pleno ordinario programado para el próximo jueves 06 de febrero.