Inicio / Prensa / Parque Ascotán: El nuevo espacio público que proyecta la IMA y que solicitará recursos al CORE para su ejecución

Prensa

Parque Ascotán: El nuevo espacio público que proyecta la IMA y que solicitará recursos al CORE para su ejecución

Viernes 16 de mayo de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook

La iniciativa se emplazaría en un terreno de 37.500 metros cuadrados entre las calles Ascotán Sur, Ascotán Norte, Benito Ocampo y avenida Pedro Aguirre Cerda

Parque Ascotán: El nuevo espacio público que proyecta la IMA y que solicitará recursos al CORE para su ejecución

En su visita al municipio de Antofagasta los consejeros y consejeras regionales de la Provincia de Antofagasta conocieron parte de la cartera de iniciativas que prepara el ayuntamiento de la capital regional para ser presentada al Consejo Regional y así obtener recursos del Gobierno Regional, vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R.

Según lo explicó el director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECOPLAC), Julio Santander existen en términos globales cuatro ejes centrales de inversión: Plan La Chimba; edificaciones estratégicas; recuperación de espacios de barrio; y mejora de espacios públicos. En esta última línea se enmarca la formulación del proyecto “Parque Ascotán” que desarrolla la SECOPLAN de la IMA y que demandaría un costo de ejecución de 20 mil millones de pesos. Un nuevo espacio público que se emplazaría en un terreno de 37.500 metros cuadrados entre las calles Ascotán Sur, Ascotán Norte, Benito Ocampo y avenida Pedro Aguirre Cerda. Esta obra considera 960 metros lineales de cerro a mar, incluyendo áreas verdes, juegos infantiles y espacios deportivos, entre otros.

En este ánimo de trabajo colaborativo, el consejero regional, Víctor Guzmán destacó la posibilidad de reunirse con las autoridades comunales de la provincia para conocer el plan de desarrollo que desean implementar. “Ponernos de acuerdo en lo que son las prioridades para la comuna es muy importante como los consejeros regionales”, expresó el también presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente.

En tanto, la consejera regional, Duzanka Flores, explicó que la idea es establecer un trabajo colaborativo en beneficio de todo el territorio, escuchando de primera fuente la planificación en proyectos de inversión tanto municipales como con aporte del Gobierno Regional. Añadió que es especial interés del Consejo Regional apuntar a la “realización efectiva de la ejecución de los proyectos. Buscamos evitar retrasos y todo aquello que mantiene por tiempo los proyectos detenidos en la región”, finalizó la además Presidenta de la Comisión de Infancia y Juventud.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana, consejera regional Paula Orellana dijo que hasta el momento como Comisión Provincial Antofagasta han identificado en el municipio señales positivas en la idea de acelerar las inversiones ya aprobadas y efectuar un trabajo conjunto para la planificación de las futuras inversiones que se presentarían al CORE en busca de recursos. “Vemos un trabajo que puede ser colaborativo y conjunto. Hay proyección para darle un giro a la ciudad”, comentó.