Inicio / Prensa / Cuenta Pública 2024: Consejeros regionales destacan futuras inversiones en servicios básicos para localidades altiplánicas

Prensa

Cuenta Pública 2024: Consejeros regionales destacan futuras inversiones en servicios básicos para localidades altiplánicas

Lunes 2 de junio de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook
Cuenta Pública 2024: Consejeros regionales destacan futuras inversiones en servicios básicos para localidades altiplánicas

Un positivo balance de la Cuenta Pública 2024 del gobernador regional Ricardo Díaz, como ejecutivo del Gobierno Regional realizaron los consejeros y consejeras regionales. En lo particular los integrantes del Consejo Regional de Antofagasta destacaron los énfasis en lo que será su gestión  que formuló  el presidente del Consejo Regional de Antofagasta.

Así, la consejera regional Duzanka Flores, resaltó el anuncio de la ejecución de proyectos de alcantarillado y agua potable para los pueblos del interior. “Creo que esa mirada de descentralización de la inversión para todas las comunas es muy relevante”, expresó la Presidenta de la Comisión de Infancia y Juventud.

En tanto, el consejero regional Víctor Guzmán, dijo que se trató de una cuenta que hizo referencia a la inversión 2024, con mucha proyección a lo que viene para adelante. “Creo que tenemos muchas tareas y espero cooperar en su concreción por el bien de la Región de Antofagasta”, expresó el presidente de la Comisión de Salude y Medio Ambiente.

A su vez, el consejero regional Jorge Berna dijo que fue un discurso muy futurista y de mucha proyección, que es necesario concretar con la ejecución de proyectos específicos en los próximos cuatro años. “Principalmente, estaremos preocupados por los anuncios de las iniciativas para la provincia de El Loa y en particular para los poblados altiplánicos”, comentó el representante de la provincia de El Loa.

Para la consejera regional Paula Orellana el discurso del gobernador regional fue un repaso de los grandes desafíos que tiene la región, en especial, en lo referido a llegar con inversión a los territorios más aislados. Añadió que en materia de seguridad es necesario seguir reforzando con infraestructura y medios a las policías. “Tenemos una delincuencia más sofisticada y requerimos de mejor tecnología para combatirla”, manifestó la presidenta de la Comisión de Seguridad Publica y Ciudadana.

El consejero regional Gonzalo Santolaya, destacó la inversión 2024 en las áreas de educación, salud y seguridad ciudadana. Asimismo, resaltó los recursos destinados a consolidar el corredor bioceánico. Respecto a los próximos desafíos dijo que es necesario apoyar la construcción de más viviendas sociales, potenciar el turismo  y apoyar a los emprendedores regionales.

Finalmente, el consejero regional Luis Payero dijo que la cuenta pública incluyó la ejecución futura de serie de proyectos emblemáticos para cada una de las comunas de la Región de Antofagasta. “Somos una región multicultural, en donde nos encontramos y abrazamos.  El gobernador regional sintetizó este sentimiento de unidad para plasmarlo en una cartera de proyectos que será revisada por los consejeros y consejeras regionales”, finalizó el representante de la provincia de El Loa.