Un programa para preparar a 73 adolescentes en su ingreso a la Educación Superior presentó ante la Comisión Mixta Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología / Infancia y Juventud del Consejo Regional de Antofagasta el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Se trata de un proyecto cuyos beneficiarios directos serían jóvenes de sectores vulnerables que cursan 4° medio y que están bajo la protección de este servicio en las comunas de Antofagasta (35), Calama (36) y Tocopilla (02). Para el desarrollo de la iniciativa se solicita al Gobierno Regional una subvención de $56.524.700.- recursos del F.N.D.R. 8% 2025 vía modalidad de Asignación Directa.
Los fondo sirven para la compra de becas (20) para el programa propedéutico que imparte la Universidad Católica del Norte, iniciativa que busca reforzar el rendimiento académico de los jóvenes y así buscar una opción para ingresar a esta misma casa de estudios, luego de rendido su examen PAES.
La segunda parte se emplea en la compra de 53 becas para desarrollar en un preuniversitario la preparación para poder rendir más preparados la prueba PAES la primera semana de diciembre.
En la jorna de este martes -por la mañana- también tuvieron trabajo la Comisión Ampliada de todas las Comisiones Permanentes para analizar un software de ver el estado de avance de proyectos F.N.D.R.; y la Comisión Mixta Sociedad Civil y Participación Ciudadana / Provincial Tocopilla para analizar el estado de avance del proyecto de ayuda técnica para los municipios de Tocopilla y María Elena.
La jornada de hoy finalizó por la tarde con el trabajo de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana que conoció los detalles del estudio -ya finalizado y financiado por el F.N.D.R.- de la Universidad SEK para dotar a la Región de Antofagasta de estrategias innovadoras en materia de seguridad pública.