La iniciativa que representa una inversión superior a los 9 mil 648 millones de pesos, recursos que serían aportados en su totalidad por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del F.N.D.R., considerando un plazo de construcción de las obras de 18 meses
Uno de los grandes sueños de la comunidad deportiva de Tocopilla acerca de ser realidad. El municipio del puerto presentó ante el Gobierno Regional de Antofagasta el proyecto para la construcción del nuevo Gimnasio O’Higgins.
Una iniciativa que representa una inversión superior a los 9 mil 648 millones de pesos, recursos que serían aportados en su totalidad por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del F.N.D.R., considerando un plazo de construcción de las obras de 18 meses.
El detalle del proyecto fue expuesto este miércoles en detalle -vía telemática- por el equipo técnico de la Municipalidad de Tocopilla a los integrantes de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, consejeros y consejeras regionales Sandra Berna, Jorge Berna, Paula Celis, Yasna Meneses y Gonzalo Santolaya. Además, participaron los representantes de la provincia de Tocopilla Gustavo Carrasco y Humberto Fuentes.
En la jornada de este miércoles -por la mañana- también tuvieron trabajo la Comisión Mixta Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología / Obras Públicas y Transporte para conocer el Plan de Desarrollo de Infraestructura Patrimonial; la Comisión de Salud y Medio Ambiente para conocer la solicitud de platas extras para los trabajos de reposición de la posta de Toconao y pronunciamientos ambientales; la Comisión de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales para estudiar un programa de rehabilitación y mejoramiento de obras de riego; y la Comisión de Infancia y Juventud recorrió las instalaciones de lo que podría ser una casa de acogida para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La jornada de hoy finalizó por la tarde con el trabajo de la Comisión de Obras Públicas y Transporte que conoció los detalles de un proyecto de alumbrado público para Calama y analizó solicitudes de concesiones de inmuebles fiscales; y la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología abordó los antecedentes de un programa F.N.D.R. para intervención sicosocial de profesores del sistema público y subvencionado.
Finalmente, al concluir la jornada, la Comisión de Gestión y Régimen Interno recogió la información de modificaciones que es necesario realizar al presupuesto de inversión del F.N.D.R. 2025 para financiar dos programas (obras de riego y asistencia a profesores) que irán en tabla durante la sesión de este jueves 05 de junio