Con el objetivo de fortalecer las labores de fiscalización y conservación del patrimonio natural, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Región de Antofagasta incorporará nuevo equipamiento tecnológico. Se trata de la adquisición de seis drones de última generación, gracias a los recursos aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) durante su última sesión plenaria.
La directora regional de CONAF, Anita Huichaman, destacó que estos equipos serán fundamentales para mejorar el monitoreo de más de 380 mil hectáreas que conforman las seis áreas silvestres protegidas de la región: los parques nacionales Morro Moreno y Llullaillaco; las reservas nacionales La Chimba y Los Flamencos; y los monumentos naturales Paposo Norte y La Portada.
“La incorporación de esta tecnología permitirá acceder a zonas de difícil acceso, ampliar la cobertura territorial en menor tiempo y, sobre todo, resguardar la seguridad física de nuestros guardaparques”, indicó Huichaman.
El proyecto fue presentado a la Comisión de Salud y Medio Ambiente del CORE, integrada por los consejeros regionales Duzanka Flores, Víctor Guzmán, Dinka López, Luis Payero y Patricio Tapia, quienes aprobaron de forma unánime la iniciativa y propusieron su financiamiento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) La inversión total asciende a 25 millones de pesos.
El presidente de la comisión, consejero regional Víctor Guzmán, subrayó la urgencia de reforzar los mecanismos de fiscalización ambiental en la región. “Esta iniciativa responde a una necesidad concreta de mejorar los procesos de vigilancia y protección del patrimonio natural. Los drones serán asignados a las oficinas de CONAF en Antofagasta y Calama para potenciar su trabajo en terreno”, precisó.