Una inversión total de 30 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) aprobó el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) para iniciar la ejecución de las seis primeras iniciativas que favorecerán a la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) y que permitirán potenciar a la Región de Antofagasta con miras a la próxima consolidación del Corredor Bioceánico.
La cartera de proyectos la integran la construcción de zona de parqueo y servicios básicos de descanso de camiones en La Negra ($3 mil 752 millones); la edificación de la caletera de tránsito de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra y conexión con la Ruta 5 ($4 mil 614 millones); el dragado y ampliación de calados sitios 1 y 2 ($10 mil 497 millones); la ampliación del molo de abrigo ($8 mil 999 millones); la mejora integral de defensas de muelle frente 1 Puerto de Antofagasta ($940 millones); y el diagnóstico y evaluación preliminar del desarrollo portuario de la comuna de Tocopilla ( $1 mil 115 millones).
Estos primeros seis proyectos forman parte de una cartera global de 17 acciones que consideran una inversión global de 94 mil 325 millones de pesos, recursos que serán aportados por el Gobierno Regional de Antofagasta -vía F.N.D.R.-; $45 mil 250 millones; y la propia Empresa Portuaria Antofagasta, $49 mil 075 millones.
De acuerdo al convenio de programación aprobado por el Consejo Regional de Antofagasta en noviembre del 2024 el calendario de inversiones se inició ese mismo año y se prolongará hasta el 2028.
El proyecto fue expuesto en detalle a los integrantes de la Comisión de Obras Públicas y Transporte que integraron Sandra Berna, Jorge Berna, Paula Celis, Alejandro Cifuentes y Emilio Mavrakis, quienes propusieron unánimemente al pleno sancionar favorablemente los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) para ejecutar esta cartera de iniciativas.
El secretario de la Comisión de Obras Públicas y Transporte, consejero regional Emilio Mavrakis expresó se trata de inversiones que prepararán a la región para ser una efectiva conexión entre el Atlántico y Pacífico. Añadió que las obras permitirán que buques de mayor calado lleguen al terminal portuario de Antofagasta.
En tanto, el consejero regional Alejandro Cifuentes, dijo que el Consejo Regional hoy dio un paso decisivo en la modernización del Puerto de Antofagasta y las instalación del sector de La Negra. Apuntó que la región tiene el gran desafío de mejorar sus caminos, plataformas logísticas y terminales portuarios.
Finalmente, el gerente general de la EPA, Carlos Escobar expresó que la aprobación de hoy son pasos concretos a las mejoras que la región necesita y merece para mejorar su infraestructura portuaria con miras a su desarrollo minero, energético y la implementación del Corredor Bioceánico.