Inicio / Prensa / Educación regional: Proponen financiamiento compartido con los SLEP para mejorar y construir escuelas y liceos

Prensa

Educación regional: Proponen financiamiento compartido con los SLEP para mejorar y construir escuelas y liceos

Viernes 25 de julio de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook
Educación regional: Proponen financiamiento compartido con los SLEP para mejorar y construir escuelas y liceos

Esta mañana se llevó a cabo una nueva reunión entre los consejeros y consejeras regionales y los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Licancabur y Antofagasta, instancia en la que se expusieron los avances en sus respectivos procesos de instalación, así como la planificación en materia de infraestructura educacional para el periodo 2025–2026.

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, consejera regional Andrea Merino, explicó que este encuentro forma parte de una ruta de trabajo establecida para monitorear la implementación de la nueva institucionalidad de educación pública a través de los SLEP.

Merino señaló que se revisó el estado de avance de los proyectos de infraestructura educativa y se conocieron las iniciativas de reparación de establecimientos. Reconoció que han existido obstáculos en el proceso de transición, lo que era esperable considerando que se trata de un cambio estructural en el sistema educativo.

La representante de la provincia de Antofagasta agregó que tanto el Gobierno Regional como el Consejo Regional debieran aspirar a establecer convenios de programación con ambos SLEP de la región, con el objetivo de cofinanciar las grandes obras educacionales que se requieren. “En ese mismo convenio debemos incorporar todos aquellos elementos que permitan que nuestros SLEP se conviertan en los mejores del país”, concluyó.

Durante la jornada, en la que también participaron los consejeros y consejeras regionales Sandra Berna, Gustavo Carrasco, Paula Celis, Duzanka Flores, Humberto Fuentes, Yasna Meneses, Paula Orellana, Luis Payero y Patricio Tapia, el SLEP Licancabur -que abarca las comunas de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, Tocopilla y María Elena- presentó su cartera de proyectos en desarrollo y las coordinaciones que mantiene con los municipios. Por su parte, el SLEP Antofagasta -que cubre las comunas de Taltal, Sierra Gorda, Mejillones y Antofagasta- expuso un diagnóstico técnico del estado de los establecimientos y los criterios establecidos para priorizar futuras intervenciones.