Inicio / Prensa / Cuerpo de Bomberos de Antofagasta contará con su primera Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) para enfrentar emergencias estructurales y en altura

Prensa

Cuerpo de Bomberos de Antofagasta contará con su primera Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) para enfrentar emergencias estructurales y en altura

Lunes 28 de julio de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook
Cuerpo de Bomberos de Antofagasta contará con su primera Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) para enfrentar emergencias estructurales y en altura

En una región marcada por frecuentes movimientos telúricos y una intensa actividad de pequeña minería subterránea, contar con personal altamente capacitado y equipamiento de última generación es clave para enfrentar emergencias. Con este objetivo, el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó una inversión de $503 millones para la implementación de la primera Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Esta significativa inversión permitirá conformar el primer equipo USAR operativo y autónomo del Norte Grande del país. La presidenta de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, consejera regional Paula Celis, explicó que este tipo de unidad especializada está entrenada para localizar, rescatar y estabilizar a personas atrapadas en estructuras colapsadas, ya sea por desastres naturales como terremotos o por accidentes estructurales.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugüeño Cabrera, detalló que el proyecto contempla tres componentes fundamentales: la adquisición de un camión de 16 toneladas, que permitirá transportar todo el equipamiento necesario para responder a emergencias; un campamento móvil completo, que funcionará como base operativa en terreno; y equipos de protección personal y herramientas especializadas para el trabajo de búsqueda y rescate.

La iniciativa fue presentada ante la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, integrada por los consejeros Paula Celis, Sandra Berna, Jorge Berna, Yasna Meneses y Gonzalo Santolaya, quienes propusieron al pleno del CORE la aprobación de los fondos, propuesta que fue respaldada de forma unánime. La sesión fue presidida por la consejera regional Yasna Meneses González, en calidad de presidenta subrogante.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Patricio Maffet Tapia, destacó que si bien la región cuenta con voluntarios capacitados para enfrentar este tipo de emergencias, hasta ahora no se disponía de la logística, ni del equipamiento necesario para operar de forma autónoma, sin depender del apoyo de otras unidades del país.

De acuerdo con la proyección del propio Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, la adquisición del camión y el equipamiento USAR se concretará antes de fin de año.