Una positiva evaluación de la participación de los actores locales en la construcción de una política regional para el impulso de la producción y uso del hidrógeno verde realizaron los consejeros y consejeras regionales que asistieron al seminario “Hoja de ruta del Hidrógeno Verde: de la descarbonización a la diversificación productiva para la Región de Antofagasta”.
El consejero regional Luis Payero destacó el potencial de la región para convertirse en un referente nacional en el proceso de transición energética, subrayando la importancia de incluir a todos los sectores. “Es fundamental que se escuchen las voces de las comunidades locales, se valoren sus conocimientos y se aborden sus inquietudes. Solo mediante un diálogo abierto y transparente podremos asegurar que el desarrollo del hidrógeno verde en Antofagasta sea justo, equitativo y beneficie a todos los involucrados”, expresó el integrante de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional.
Por su parte, la consejera regional Paula Orellana valoró estos espacios de conversación como instancias clave para construir de manera participativa una hoja de ruta para el desarrollo del hidrógeno verde en la región. “Es esencial que esta apuesta productiva considere no solo las oportunidades, como el empleo y la diversificación económica, sino también las voces de las comunidades, los pueblos originarios, las pymes y los desafíos ambientales”, indicó la integrante de la Comisión de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales del Consejo Regional.
En tanto, la consejera Duzanka Flores destacó el desarrollo del seminario, el cual puso en relieve el gran potencial de la región en esta industria emergente. La también integrante de la Comisión de Salud y Medio Ambiente señaló que fue una “excelente oportunidad para informar a la ciudadanía sobre los avances en esta materia, los procesos de producción y las capacidades que posee nuestra región para contribuir a la productividad nacional. Además, se abordó la posibilidad de fomentar el uso local del hidrógeno verde y así promover el cuidado del medioambiente a través de energías limpias”.
Durante el seminario —en el que también participaron las consejeras regionales Paula Celis y Yasna Meneses—, el Gobierno Regional presentó las fases estratégicas del estudio “Diagnóstico para el desarrollo de la hoja de ruta del hidrógeno verde en la Región de Antofagasta”, iniciativa que contempla una inversión de $164 millones, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.).