Inicio / Prensa / Consejo Regional selecciona 41 proyectos del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2025

Prensa

Consejo Regional selecciona 41 proyectos del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2025

Miércoles 30 de julio de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook
Consejo Regional selecciona 41 proyectos del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2025

Un total de 41 iniciativas fueron seleccionadas por el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) en el marco del concurso del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMC) 2025, impulsado por la Seremi de Gobierno. Este fondo tiene como objetivo financiar la realización, edición y difusión de programas informativos de carácter regional o local, que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural del país, rescatando la identidad de cada región y comuna.

Para este concurso, se asignaron recursos por un total de $162.455.186, los que permitirán ejecutar 14 proyectos radiales, 4 televisivos, 3 impresos y 20 digitales. Las iniciativas seleccionadas beneficiarán a medios de comunicación de las comunas de Antofagasta (21), Calama (9), Tocopilla (3), Mejillones (3), Taltal (3) y María Elena (2).

El listado de proyectos fue presentado ante la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del CORE, integrada por las y los consejeros Sandra Berna, Jorge Berna, Paula Celis, Yasna Meneses y Gonzalo Santolaya. Tras su análisis, la comisión propuso al pleno del Consejo ratificar la nómina de adjudicatarios, conforme a la evaluación técnica realizada.

La consejera regional Paula Celis, presidenta de la comisión y parte del comité evaluador del FFMC 2025, destacó que estos proyectos permitirán fortalecer el acceso a la información y relevar temas relevantes para la región, de manera veraz y oportuna.

Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, valoró la participación de medios de ocho de las nueve comunas de la región en el proceso de postulación. Asimismo, subrayó el impacto de este fondo en el ecosistema comunicacional local: “Muchas veces es el único recurso disponible para que los medios puedan fortalecer y desarrollar su labor, que es comunicar, una tarea esencial para el fortalecimiento de la democracia”, enfatizó.