Inicio / Prensa / Cambio climático: Ya son cinco las comunas que elaborarán planes de acción con recursos del F.N.D.R.

Prensa

Cambio climático: Ya son cinco las comunas que elaborarán planes de acción con recursos del F.N.D.R.

Jueves 31 de julio de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook
Cambio climático: Ya son cinco las comunas que elaborarán planes de acción con recursos del F.N.D.R.

La comuna de Taltal se suma a las comunas de la Región de Antofagasta que desarrollarán un estudio básico para la elaboración de un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, gracias a una inversión de $97 millones aprobada por el Consejo Regional de Antofagasta (CORE).

Con esta nueva aprobación, ya son cinco las comunas que durante 2025 contarán con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para avanzar en esta línea estratégica. Las iniciativas anteriores fueron aprobadas en febrero para Antofagasta ($141 millones), en abril para Tocopilla ($69 millones) y Calama ($162 millones), y en junio para Sierra Gorda ($73 millones). En total, la inversión regional en este ámbito supera los $542 millones.

El presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del CORE, consejero regional Víctor Guzmán, señaló que estos recursos deben traducirse en acciones concretas de mitigación y adaptación al cambio climático, considerando las particularidades de cada territorio. “Cada comuna tiene una realidad distinta, por lo que estos estudios deben ser un reflejo de sus desafíos y oportunidades en materia ambiental”, afirmó.

La iniciativa fue presentada ante la comisión por el jefe de la Secretaría Comunal de Planificación, SECOPLAC; de la Municipalidad de Taltal, Joel Becerra, quien explicó que estos planes deben, por normativa, incluir una caracterización de la vulnerabilidad al cambio climático, los posibles impactos en el territorio, medidas de mitigación necesarias y fuentes de financiamiento para su implementación.

El consejero regional Luis Payero valoró la importancia de este proyecto, destacando que permitirá levantar información clave sobre ubicación de viviendas, topografía, antecedentes de eventos climáticos extremos y planificación urbana, lo que contribuirá a proteger a la población ante futuras emergencias.

“Apoyar la elaboración del Plan de Acción de Cambio Climático para Taltal permite entregar los recursos para contar con información técnica actualizada, que oriente tanto las medidas de mitigación como de adaptación frente a los efectos del cambio climático en la zona. Además, es fundamental para que la comunidad esté preparada y pueda enfrentar de mejor manera estos desafíos”, señaló la consejera regional Duzanka Flores.