Inicio / Prensa / FRPD 2025: Impulsan formación de profesionales de la salud para fortalecer tratamientos oncológicos

Prensa

FRPD 2025: Impulsan formación de profesionales de la salud para fortalecer tratamientos oncológicos

Martes 5 de agosto de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook
FRPD 2025: Impulsan formación de profesionales de la salud para fortalecer tratamientos oncológicos

Esta mañana se realizó la exposición de las 11 iniciativas seleccionadas que postulan al Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) 2025.

Durante la jornada, la Comisión Mixta de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología / Sustentabilidad y Relaciones Internacionales / Salud y Medio Ambiente conoció en detalle los proyectos presentados por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2 iniciativas), la Universidad de Antofagasta (4 proyectos) y la Universidad Católica del Norte (5 iniciativas).

Las propuestas abordaron temas como la formación de especialistas médicos y de enfermería en oncología, desarrollo sostenible, cambio climático y fortalecimiento de las cadenas logísticas regionales, en el marco de una extensa sesión que se prolongó por más de cinco horas de trabajo ininterrumpido.

El director del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer, Bruno Nervi Nattero, explicó que la Pontificia Universidad Católica de Chile postula dos iniciativas al FRPD. La primera, con una inversión de $300 millones, busca formar médicos especialistas en oncología y radioterapia.

La segunda, con un presupuesto de $133 millones, propone el desarrollo de un magíster de dos años en enfermería de práctica avanzada con mención en oncología. “Queremos contribuir a que la región cuente con los profesionales necesarios para atender a los pacientes con cáncer, llegar a tiempo y brindar una atención de mayor calidad”, señaló.