La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana del Consejo Regional de Antofagasta, consejera regional Paula Orellana, indicó que el trabajo de la Armada en materia de seguridad no es visibilizado y en esta visita fue posible conocer de manera concreta la labor que desarrollan en coordinación con otras instancias.
Este martes, la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana del Consejo Regional de Antofagasta visitó las dependencias de la Gobernación Marítima de Antofagasta, con el objetivo de conocer en terreno el trabajo que realiza la Armada de Chile en materia de resguardo del litoral, control y prevención del tráfico de sustancias ilícitas, así como en la protección de la población que desarrolla actividades recreativas y productivas ligadas al mar.
La delegación estuvo integrada por la presidenta de la comisión, consejera regional Paula Orellana, y los consejeros regionales Emilio Mavrakis (secretario) y Víctor Guzmán. La visita fue guiada por el gobernador marítimo, capitán de fragata LT René Moraga Espinoza, quien, junto a su equipo, presentó las funciones y operativos que desarrolla cada una de las áreas de la Capitanía de Puerto de Antofagasta.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana del Consejo Regional de Antofagasta, consejera regional Paula Orellana, indicó que el trabajo de la Armada en materia de seguridad no es visibilizado y en esta visita fue posible conocer de manera concreta la labor que desarrollan en coordinación con otras instancias y también los requerimientos específicos en los cuales el Consejo Regional puede aportar.
Durante el recorrido, los consejeros regionales pudieron conocer el trabajo que se realiza en ámbitos como el cuidado del medio ambiente marino, la labor de la Policía Marítima, el proceso de inspección de naves para prevenir el ingreso de drogas y contrabando, y la actuación de la Armada ante emergencias como la ocurrencia de tsunamis.
Para el secretario de la comisión, consejero regional Emilio Mavrakis, fue una visita muy efectiva para conocer in situ el trabajo que desarrolla la Armada y los equipos tecnológicos y humanos con los que cuentan para efectuar su labor.
La jornada también incluyó una visita al Puerto de Antofagasta, donde se profundizó en las acciones que desarrolla la Autoridad Marítima para prevenir el ingreso de sustancias ilícitas, especialmente drogas. Finalmente, los consejeros realizaron un breve recorrido a bordo de la lancha PM-2509, con el fin de conocer en primera persona el trabajo operativo de la dotación que allí se desempeña.