El campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena fue el punto de encuentro del IV Congreso de Descentralización de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), ''Nuevas rutas para el desarrollo territorial”. El Consejo Regional de Antofagasta estuvo representado por las consejeras y consejeros regionales Paula Celis, Alejandro Cifuentes, Duzanka Flores, Humberto Fuentes, Emilio Mavrakis y Andrea Merino
Al referir a la importancia de este encuentro -desarrollado el miércoles 20 y jueves 21 de agosto- el representante de la provincia de Tocopilla, consejero regional Humberto Fuentes, expresó: “En la Región de Antofagasta sabemos lo que significa hablar de descentralización. Somos una tierra que entrega riqueza al país, pero que muchas veces no recibe en la misma medida”.
De igual forma, señaló que el crecimiento se debe materializar en mejoras concretas de la calidad de vida de la población. “El desarrollo territorial debe traducirse en salud, educación, cultura y oportunidades reales para nuestra gente. No se trata solo de recursos, se trata de dignidad y futuro para cada comuna de nuestra región”, finalizó.
En tanto, el consejero regional Alejandro Cifuentes explicó que se trató de un espacio de alto nivel en que se discutieron nuevas rutas para el desarrollo territorial. Añadió que durante las ponencias se abordaron experiencias internacionales y nacionales en materia de gobernanza climática, ordenamiento territorial y fomento productivo, destacando casos como la gestión del agua en comunidades indígenas, la resiliencia ante catástrofes y los desafíos de las grandes urbes frente al cambio climático.
Finalmente, dijo que este encuentro permitió “reflexionar sobre cómo fortalecer liderazgos locales, integrar la participación ciudadana y proyectar políticas regionales más sostenibles y equitativas. Sin duda, fue un encuentro que aporta insumos valiosos para la tarea de consolidar una descentralización efectiva en Chile”.