Consejo Regional aprobó inversión de $14 mil 856 millones
Una inversión de $14 mil 856 millones aprobó el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) para que la Policía de Investigaciones de Chile adquiera un nuevo helicóptero para cumplir de mejor manera sus funciones operativas en la Región de Antofagasta, en especial, la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de sustancias ilícitas.
El proyecto fue expuesto en detalle a la Comisión Mixta Sociedad Civil y Participación Ciudadana / Seguridad Pública y Ciudadana en la que participaron los consejeros y consejeras regionales Sandra Berna, Jorge Berna, Paula Celis, Alejandro Cifuentes, Humberto Fuentes, Víctor Guzmán, Emilio Mavrakis, Yasna Meneses, Paula Orellana y Gonzalo Santolaya, quienes de manera unánime propusieron al pleno sancionar favorablemente los recursos del Fondo Nacional del Desarrollo Regional (F.N.D.R.) para ejecutar la compra.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana, consejera regional Paula Orellana, destacó el trabajo conjunto que han realizado desde la comisión con todos los organismos públicos a cargo de la seguridad, para así identificar sus necesidades y poder aportar con recursos desde el Consejo Regional. Añadió que el nuevo helicóptero que se espere llegue a la región en un plazo máximo de 30 meses tendrá una capacidad de hasta 8 pasajeros, es bimotor para entregar mayor seguridad en el vuelo, cuenta con equipamiento policial de última generación y dispondrá de dos camillas para el traslado de pacientes en situaciones de emergencia.
En tanto, el secretario de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana, consejero regional, Emilio Mavrakis, felicitó la labor desarrollada por el Consejo Regional para mejorar la seguridad de los habitantes de la Región de Antofagasta, con el apoyo financiero entregado a las policías.
El Jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Jorge Aguillón, dijo que la aprobación de este proyecto representa un salto cualitativo en la capacidad investigativa y operativa, ya que permitirá a los detectives llegar a tiempo a lugares donde hoy existen barreras geográficas. Asimismo, añadió que: “Un helicóptero institucional no solo fortalece nuestra lucha contra el crimen organizado, sino que también nos permite estar más cerca de la ciudadanía cuando enfrenta emergencias o catástrofes".