Transferencia de $3 mil 326 millones al Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) ejecute dos postas rurales y seis Centros de Salud Familiar (CESFAM)
En una nueva fórmula de trabajo el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó una transferencia de $3 mil 326 millones para que el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) ejecute la elaboración de diseños de dos postas rurales y seis Centros de Salud Familiar (CESFAM)
La iniciativa fue expuesta en detalle a los integrantes de la Comisión Salud y Medio Ambiente que integraron Duzanka Flores, Víctor Guzmán, Dinka López, Luis Payero y Patricio Tapia, quienes de manera unánime propusieron al pleno del CORE sancionar favorablemente los recursos.
El presidente de la comisión, consejero regional Víctor Guzmán, señaló que el primer proyecto con una inversión de $580 millones permitirá ejecutar los diseños de las nuevas postas rurales de Ayquina y Caspana; y la construcción de un CESFAM en la comuna de María Elena para una población de 5 mil habitantes. Destacó que con estos proyectos más otros financiados por la empresa privada se normalizará la totalidad de las postas rurales de la región.
El representante de la provincia de Antofagasta, añadió que con el segundo proyecto sancionado favorablemente se desarrollarán los diseños arquitectónicos y de especialidades de cinco CESFAM, tres nuevos y dos ampliaciones, para la comuna de Antofagasta. Añadió los estudios en el caso de las postas demorarán en estas ejecutados 12 meses y los CESFAM 18 meses, tras lo cual podrán ser presentados para su etapa de construcción.
En tanto, la consejera regional Duzanka Flores, destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Antofagasta y el SSA para mejorar la calidad del servicio que se entrega a usuarios de la salud pública. “Se trata de un esfuerzo mayúsculo y eso hay que reconocerlo. Son buenas noticias para quienes se atienden en la Atención Primaria de Salud”, expresó la también integrante de la Comisión Salud y Medio Ambiente.
La consejera regional Sandra Berna, resaltó la aprobación de fondos para los diseños de lo que serán las nuevas postas rurales de Ayquina y Caspana. Indicó que se trata de poblados alejados de centros urbanos que necesitan de educación y salud de calidad.
Finalmente, el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía, también resaltó el trabajo conjunto del Gobierno Regional de Antofagasta, el SSA y los municipios a cargo de la atención primaria para consolidar estar cartera de diseños que deberían estar concluidos el último trimestre del 2026. “Hay aquí un trabajo colaborativo muy importantes en donde participan empresas privadas en algunas etapas, lo que demuestra que cuando nos unimos en pos de un objetivo común las cosas salen mucho mejor”, concluyó.