Inicio / Prensa / CORE compromete apoyo a reconstrucción del museo arqueológico de San Pedro de Atacama

Prensa

CORE compromete apoyo a reconstrucción del museo arqueológico de San Pedro de Atacama

Lunes 27 de octubre de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook

El Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó una inversión de $264 millones para la instalación de un nuevo cerco perimetral de resguardo del edificio del antiguo edificio

CORE compromete apoyo a reconstrucción del museo arqueológico de San Pedro de Atacama

El Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó una inversión de $264 millones para la instalación de un nuevo cerco perimetral de resguardo del edificio del museo arqueológico Gustavo Le Paige de la comuna de San Pedro de Atacama.

Según lo explicó el presidente del CORE, gobernador regional Ricardo Díaz, se trata del primer paso para retomar el proceso de ejecución del proyecto de reconstrucción definitiva de las instalaciones.

La consejera regional y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Andrea Merino ratificó que tal vez no se trata de una gran inversión, pero es un avance concreto con una deuda que tiene con San Pedro de Atacama y un proyecto muy importante para la región. “Este es un paso y aunque sea lento, vamos en camino a resolverla”, señaló. 

En tanto, la integrante de la misma comisión, consejera regional Yasna Meneses expresó que se repararán 157 metros lineales de cerco, como también trabajos de remoción de basura y escombros; e instalación de luminarias fotovoltaicas y letreros de seguridad. “Con esta recursos se ratifica el compromiso del Consejo Regional con el patrimonio en la Región de Antofagasta y también en San Pedro de Atacama”, finalizó.

La consejera regional y representante de la Provincia El Loa, Sandra Berna expresó que hace 10 años lamentablemente se perdió el proyecto que apuntaba a la construcción de un nuevo edificio. Añadió que hoy todos los involucrados en la iniciativa deben empujar para que luego se concrete. “Hago un llamado al Consejo de Pueblos Atacameños y a la Universidad para que se agilice el trámite del proyecto y poder financiarlo”, manifestó.

A su vez, el consejero regional Jorge Berna, expresó que hoy el nuevo desafío es la activación del proyecto para la reconstrucción definitiva edificio que alberga el museo, uno de los principales atractivos de la comuna. Añadió que  ya se han iniciado conversaciones con la comunidad atacameña para pensar en la edificación de un nuevo museo. “Es un espacio importante, no solo para el pueblo likanantay, sino también para la comunidad científica internacional”, apuntó el también representante de la provincia de El Loa.

El gestor patrimonial de la Universidad Católica del Norte, Manuel Arturo Torres, destacó que ya se han desarrollado dos reuniones de mesas técnicas -en donde también participó el Gobierno Regional- con la Unidad de Patrimonio del Consejo de Pueblos Atacameños para acordar la metodología de trabajo y así retomar el proyecto de reconstrucción, abordando aspectos como la consulta indígena y procesos de participación ciudadana.