Inicio / Prensa / Poblados altiplánicos de Camar y Socaire contarán con nuevas postas rurales

Prensa

Poblados altiplánicos de Camar y Socaire contarán con nuevas postas rurales

Jueves 6 de noviembre de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook

Para el consejero regional y presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, Víctor Guzmán expresó que ambos proyectos se hacen cargo de la brecha que existía en la atención de salud de las pequeñas localidades del interior.

Poblados altiplánicos de Camar y Socaire contarán con nuevas postas rurales

El Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó una inversión de $5 mil 10 millones para iniciar las obras de construcción de las nuevas postas rurales de las localidades de Camar y Socaire de la comuna de San Pedro de Atacama.

Ambos dispositivos sanitarios serán financiados con recursos del Gobierno Regional a través de aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R. El proyecto fue expuesto en detalle por el Servicio de Salud de Antofagasta a los integrantes de la Comisión Salud y Medio Ambiente, consejeros y consejeras regionales Duzanka Flores, Víctor Guzmán, Dinka López, Luis Payero y Patricio Tapia, quienes de manera unánime propusieron al pleno del CORE sancionar favorablemente los recursos.

El presidente del CORE, gobernador regional Ricardo Díaz, dijo que ambas iniciativas saldan una deuda con los pueblos del interior y su derecho de acceder a sistemas sanitarios que respondan a sus necesidades de atención. Apuntó que son “iniciativas que hemos levantado junto a la Estrategia Minera para ir llevando el beneficio de la gran minería a las comunidades, Socaire y Camar tendrán las postas que se merecen”, puntualizó la autoridad regional.

Para el consejero regional y presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, Víctor Guzmán expresó que ambos proyectos se hacen cargo de la brecha que existía en la atención de salud de las pequeñas localidades del interior. Añadió que para completar la mejora de todas las postas rurales de San Pedro de Atacama solo resta la presentación ante el pleno del CORE de los proyectos de Río Grande y Talabre.

En tanto, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta manifestó que se trata de una tremenda noticia para su comuna. “Son muy buenas noticias que se complementan a lo que ya anteriormente teníamos como la gran adquisición de ambulancias, una clínica móvil que ya está funcionando, o sea, estamos reforzando con gran potencia el área de la salud”, destacó el alcalde.

Finalmente, el director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), Francisco Grisolía, expresó que se trata de un gran avance en materia de servicios sanitarios de calidad para los poblados de San Pedro de Atacama. Recordó que los diseños de ambas postas fueron financiados por las mineras que integran la Estrategia Minera Región de Antofagasta, EMRA, en una exitosa alianza público-privada. “Hemos logrado destrabar estos proyectos que llevan muchos años a la espera de su ejecución, y por fin obtuvimos luz verde para ir reponiendo todas las postas de Atacama La Grande y próximamente Alto El Loa, para entregar salud como corresponde, de mayor calidad, e ir reforzando la atención primaria”, afirmó el director del SSA.