Inicio / Prensa / CORE aprueba recursos para remodelar sede vecinal Gamelín Guerra de Mejillones

Prensa

CORE aprueba recursos para remodelar sede vecinal Gamelín Guerra de Mejillones

Jueves 13 de noviembre de 2025
  • Imprimir
  • Compartir en Whatsapp
  • Twitter
  • Facebook
CORE aprueba recursos para remodelar sede vecinal Gamelín Guerra de Mejillones

Los vecinos de la junta de vecinos Gamelín Guerra de Mejillones pronto contarán con una sede completamente renovada, gracias a la aprobación de una inversión de$185 millones. por parte del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), en su última sesión de pleno.

El proyecto fue analizado en detalle por la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana que integraron los consejeros y consejeras regionales Paula Celis, Yasna Meneses y Gonzalo Santolaya, quienes por unanimidad propusieron al pleno la aprobación del proyecto que beneficiará a una población de 380 habitantes.

La presidenta de la comisión, Paula Celis explicó que actualmente la sede vecinal presenta un avanzado deterioro, incumpliendo además la normativa vigente de urbanismo, accesibilidad universal y seguridad espacial. “Se trata de un espacio renovado para el encuentro de la cultura, el deporte y el crecimiento para todos. Juntos construimos un futuro más brillante para Mejillones”, expresó la representante de la provincia de Antofagasta.

A su vez, la consejera regional Yasna Meneses destacó la presentación del proyecto por parte del municipio de Mejillones, resaltando el trabajo del equipo técnico. “A pesar de ser un terreno pequeño de solo 61,39 m2, se diseñó un edificio muy bonito y funcional”, expresó.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, ratificó que se trata de una sede que no se encuentra en las mejores condiciones y que incluso los mismos vecinos han desarrollado obras de mejora. Asimismo, destacó el trabajo que desarrollan consejeros y consejeras regionales que “no hacen distinción política y tienen un objetivo muy importante que es construir región”, dijo el jefe comunal.   

El proyecto que considera un plazo de ejecución de seis meses considera la demolición total de la infraestructura existente y la construcción de una nueva sede de dos pisos que incluye salón de reuniones, sala de administración, bodega, baño con acceso universal y cocina.